Los señores de caucho y los LOS REVIENTA CABEZAS sobrenombre por el que se conoce a una etnia “auto aislada” de la Amazonia. Son nómadas y su historia está envuelta en una misteriosa leyenda que les atribuye esa afición por reventar cabezas pero solo de hombres blancos.
Dicen que habitaban las zonas del caucho y que horrorizados por la extrema crueldad de los señores del caucho, hombre blanco que veían, cabeza que reventaban sin mediar palabra.
Sus temibles mazas dan miedo.
En la lógica natural (e inocente) de la cosmovision amazónica, cuando una etnia se pone así de bruta es porque te has pasado siete pueblos y es que los revienta cabezas no querían ser esclavizados, sufrir mutilaciones y que sus mujeres fueran violadas por no cumplir con la cuota de recolección del caucho asignada por estos señores de trajes de seda y finos modales que adquirían hectáreas de árboles del caucho, nativos incluidos todos en el mismo lote.
Huyeron hace más de cien años a la selva profunda y cuando aún hoy, si avistados por una avioneta, lo abandonaban todo precipitadamente y huyen pues creen que les buscan los caucheros.
Aseguran que han intentado convencerles de que los tiempos del caucho han finalizado, pero ellos no se lo creen, pues en la lógica natural del indio, quien ha ejercido tanta crueldad, cambia pero solo en apariencia.
El las fotos. Busto de Barón de Morey y fachada del que fuera uno de los hoteles más lujosos de América del Sur.